Política de Privacidad

Esta política de privacidad (“la política”) describe cómo tratamos sus datos personales, qué datos personales recogemos y por qué, con quién compartimos sus datos, cómo los protegemos, y los derechos que como usuario de la web, tiene sobre su información personal.

De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo,  de 27 de Abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en adelante Reglamento General de Protección de Datos o RGPD), así como lo dispuesto en la Normativa Española, la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD), le proporcionamos la siguiente información:

  1. ¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?

BARGOSA S.A.U. con CIF A-08129835 (en adelante a efectos de esta Política, BARGOSA) es el ¨Responsable del Tratamiento¨ de los datos personales recabados a través de su Página Web  https://bargosa.com (en adelante la ¨Página Web¨), y es la empresa a quien puede dirigirse si tiene preguntas sobre como tratamos sus datos personales.

  1. ¿Cuáles son los datos de contacto del Responsable a efectos de ejercicio de derechos?

BARGOSA S.A.U.

Domicilio social y ejercicio derechos: Barcelona, Mercabarna, C/Longitudinal 9 nº81, 08040, España

Teléfono: (+34) 932 628 585

Email: lopd@bargosa.com

  1. Principios aplicables al tratamiento de sus datos personales

Nuestro compromiso con la Privacidad es uno de nuestros ejes prioritarios para mejorar la confianza y la relación de transparencia con todas aquellas personas con las que estemos vinculados. Por esta razón nos guiamos por los principios incluidos en el Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679 (RGPD), comprometiéndonos a:

  • Tratar los datos de manera responsable, leal y transparente.
  • Usar los datos para finalidades determinadas, claras y legítimas.
  • Solo emplear datos adecuados, oportunos y limitados a cada finalidad.
  • Usar los datos exactos y actualizados.
  • Mantener los datos solo durante el tiempo necesario.
  • Garantizar la integridad y confidencialidad de los datos.
  • Actuar con responsabilidad proactiva, adoptando las medidas de seguridad de índole técnica y organizativas necesarias para evitar la alteración, pérdida, mal uso, tratamiento y acceso no autorizado o robo de datos personales, habida cuenta del estado de la tecnología.

  1. Información general: descripción de la información contenida en la política de privacidad

Puede navegar por la mayoría de las páginas/secciones de la ¨Página Web¨ sin facilitar ninguna información personal, pero en algunos casos esta información es necesaria para proporcionarle los servicios que Ud. nos solicite. En los casos requeridos, la omisión o la negativa de aportar algunos datos solicitados (marcados con *), imposibilitará que se cumpla con la finalidad mencionada.

En la presente política de privacidad se incluye una tabla en la que se identifica por cada uno de los diferentes tratamientos de datos realizados por BARGOSA, la siguiente información:

  1. Las finalidades del tratamiento de sus datos personales, esto es, el motivo por el cual BARGOSA trata sus datos personales.
  2. Las bases legales que permiten el tratamiento de sus datos por parte de BARGOSA para cada una de las finalidades indicadas.
  3. La posible comunicación de sus datos a terceros, así como la causa de dicha comunicación.
  4. A estos efectos, le informamos que sus datos no serán comunicados a terceros salvo, en su caso, a autoridades competentes en el ejercicio de sus funciones. Así los datos personales facilitados por el Usuario en el Página Web, podrán ser comunicados organismos públicos, tribunales y otras autoridades administrativas, cuando consideremos que es necesario para cumplir con una obligación legal o para el ejercicio de acciones legales contra reclamaciones.
  5. Por otra parte, podrán tener acceso a sus datos personales los encargados del tratamiento de BARGOSA, es decir, los prestadores de servicios que tengan que acceder a sus datos personales para el desarrollo de sus funciones. Le informamos de que puede solicitar mayor información respecto de los destinatarios de sus datos enviando un correo electrónico a la dirección lopd@bargosa.com indicando el tratamiento concreto sobre cuyos destinatarios necesita ampliar información.
  6. La existencia de potenciales transferencias internacionales de datos.
  7. El plazo de conservación de los datos que nos facilite. Asimismo, le informamos de que sus datos permanecerán bloqueados para la atención de reclamaciones judiciales, administrativas o fiscales, durante los plazos que resulten de la legislación aplicable.

     

  1. Información detallada de los tratamientos realizados por BARGOSA de Usuarios Web y RRHH

Finalidad del tratamiento: Gestión de las consultas-solicitudes efectuadas a través del formulario de “contacto” y mantener el contacto con el interesado.

Base Legal: Consentimiento (art. 6.1.a RGPD) del usuario al facilitar sus datos y aceptar la Política de Protección de Datos.

Tipología Datos tratados: Datos identificativos (p.ej., nombre y apellidos, correo electrónico, teléfono) y cualquier otro dato voluntario suministrado en el campo del mensaje.

Fuente de Procedencia: Datos aportados por el usuario mediante la cumplimentación del formulario de contacto existente en la web o por cualquier otra vía mediante la que el usuario entable comunicación con BARGOSA.

Destinatarios: Sus datos pueden ser comunicados a nuestros socios, en el caso que fuese necesario para atender su consulta/ solicitud de información. Sus datos personales podrán ser cedidos a Administraciones, Autoridades y Organismos Públicos, incluidos Juzgados y Tribunales, cuando así lo exija la normativa aplicable. También podrán tener acceso a sus datos personales los proveedores de servicios que BARGOSA contrate o pueda contratar y que tengan la condición de encargado de tratamiento.

Transferencias internacionales: No están previstas

Plazo de conservación: Los datos personales de los usuarios serán conservados mientras sean necesarios para la consecución de las finalidades del tratamiento. En el momento en que no sean necesarios para dichas finalidades, los datos serán bloqueados durante el periodo en el que puedan ser necesarios para el ejercicio o la defensa frente a acciones administrativas o judiciales y solo podrán ser desbloqueados y tratados de nuevo por este motivo. Superado este periodo, los datos serán definitivamente cancelados/eliminados.

  • Finalidad del tratamiento: Gestión de candidaturas y vacantes en BARGOSA o sociedades pertenecientes a su Grupo de sociedades “Trabaja con nosotros”.

Base Legal: Consentimiento (art. 6.1.a RGPD) otorgado por el interesado para gestionar su candidatura en los procesos de selección presentes o futuros de BARGOSA S.A.U. y empresas pertenecientes a su Grupo de sociedades.

Tipología Datos tratados: Datos identificativos (p.ej., nombre y apellidos, Nº DNI, correo electrónico, dirección postal, teléfono, Fotografía incluida en el CV, dirección IP, etc.). Datos de características personales (p.ej., fecha y lugar de nacimiento, estado civil, edad, género, nacionalidad, lengua materna). Datos de circunstancias sociales ( p.ej. aficiones y estilos de vida, pertenencia a clubs y asociaciones; licencias, permisos y autorizaciones, etc). Datos académicos o profesionales (p.ej., Formación y titulaciones, historial del estudiante, experiencia profesional, pertenencia a colegios o a asociaciones profesionales). Datos de detalle de empleo (p.ej., Profesión, puestos de trabajo anteriores, tareas, años experiencia, áreas de trabajo). Datos de información comercial (p.ej., actividades y negocios). Otros datos contenidos en el CV.

Fuente de Procedencia: Datos aportados por el usuario mediante la cumplimentación del formulario de registro ¨Trabaja con nosotros¨ puesto a disposición del  Usuario  o mediante la aportación de su Curriculum vitae a través de la web, así como otros datos  a los que podamos tener acceso a través de fuentes externas como redes sociales con fines profesionales y/o portales de empleo.

Destinatarios: Sus datos pueden ser comunicados a otras sociedades de nuestro Grupo sobre la base legal de su consentimiento, con el fin de ser tenido en cuenta en los procesos de selección de personal de BARGOSA S.A.U. y las empresas pertenecientes a su Grupo.

Sus datos personales podrán ser cedidos a Administraciones, Autoridades y Organismos Públicos, incluidos Juzgados y Tribunales, cuando así lo exija la normativa aplicable.

También podrán tener acceso a sus datos personales los proveedores de servicios que BARGOSA contrate o pueda contratar y que tengan la condición de encargado de tratamiento.                        

Transferencias internacionales: No están previstas

Plazo de conservación: Sus datos permanecerán activos en la base de datos de candidatos de BARGOSA durante 1 año a contar desde que el interesado proporcione su currículum,  a menos que revoque el consentimiento prestado o solicite la cancelación/supresión de sus datos o la oposición al tratamiento.

Una vez cumplido el plazo antes indicado, podría ser de aplicación la obligación de bloqueo impuesta por la legislación durante el periodo en el que puedan ser necesarios para el ejercicio o la defensa frente a acciones administrativas o judiciales y solo podrán ser desbloqueados y tratados de nuevo por este motivo. Superado este periodo, los datos serán definitivamente cancelados/eliminados.

  • Finalidad del tratamiento: Cumplimiento de Obligaciones del RGPD – Atención a los derechos de las personas (art 5 RGPD). – Notificación de quiebras de seguridad de los datos personales a la autoridad de control y a los interesados (artículos 33 y 34 del RGPD).

Base Legal: La base legal del tratamiento de sus datos es el artículo 6.1.c) RGPD, al ser el tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, de conformidad con el art 5 y arts. 33 y 34 RGPD).

Tipología Datos tratados: Datos identificativos y de contacto (p.ej., nombre y apellidos, Nº DNI, correo electrónico, dirección postal, teléfono, Fotografía incluida en el DNI.) y todos aquellos datos relacionados el ejercicio de los derechos y la notificación de las quiebras de seguridad. 

Fuente de Procedencia: Los datos que tratamos son los que proporcione el interesado o su representante legal

Destinatarios: Sus datos podrán ser compartidos entre las empresas asociadas a BARGOSA para fines administrativos internos en base al interés legítimo; el cumplimiento de obligaciones legales y/o en virtud de contratos de Encargados de Tratamiento firmados entre estas entidades .

En el caso de notificación de quiebras de seguridad se podrían comunicar datos a la Agencia Española de Protección de Datos.

Sus datos personales podrán ser cedidos a Administraciones, Autoridades y Organismos Públicos, incluidos Juzgados y Tribunales, cuando así lo exija la normativa aplicable. También podrán tener acceso a sus datos personales los proveedores de servicios que BARGOSA contrate o pueda contratar y que tengan la condición de encargado de tratamiento.

Transferencias internacionales: no están previstas

Plazo de conservación: Los datos personales proporcionados se conservarán mientras no se solicite su supresión por el interesado o cuando los datos dejen de ser necesarios -incluyendo la necesidad de conservarlos durante los plazos de prescripción aplicables-o pertinentes para la finalidad para la cual hubieran sido recabados o registrados.

  • Finalidad del tratamiento: Realización de comunicaciones corporativas, incluso por medios electrónicos.

Base Legal: Art. 6.1 a) del RGPD. El interesado ha dado su consentimiento para el envío de comunicaciones comerciales/novedades. Art. 6.1 b) RGPD. El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales; Art. 6.1 f) RGPD. El tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento o por un tercero.

Tipología Datos tratados: Datos identificativos y de contacto (p.ej., nombre y apellidos,  correo electrónico, dirección postal, teléfono, puesto, cargo desempeñado).

Fuente de Procedencia: Datos proporcionados por el usuario

Destinatarios: Sobre la base de su consentimiento, Sus datos pueden ser comunicados a empresas pertenecientes al Grupo de sociedades de BARGOSA (todas del sector hortofrutícola) para el envío de comunicaciones comerciales sobre sus productos-servicios.

Los datos podrán ser compartidos con terceros prestadores de servicios de BARGOSA para fines de la gestión de campañas y envío de comunicaciones comerciales, así como en su caso para el seguimiento de las campañas realizada en colaboración con estos.

Transferencias internacionales: No están previstas.

Plazo de conservación: Como regla general, sus datos serán conservados mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y/o mientras no manifieste expresamente su voluntad de dejar de recibir nuestras comunicaciones o en su caso se retire el consentimiento prestado con dicha finalidad.

  • Finalidad del tratamiento: Gestión de la relación laboral y de recursos humanos; Cumplimiento de obligaciones legales laborales, de Seguridad Social y tributarias derivadas de la relación laboral.

Base Legal: – RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato (laboral) en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales.

– RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.

– Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.

– Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social.

– Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

–Por interés legítimo, se podrá tratar sus datos (incluida su imagen) con fines Vigilancia y control de acceso a nuestras instalaciones por motivos de seguridad.

Tipología Datos tratados: Datos de identificación y autenticación: ID del usuario/contraseña.

-Datos de carácter identificativo; -Características personales; Circunstancias sociales; Datos académicos y profesionales;

-Datos de detalle del empleo; Datos económico-financieros.

Fuente de Procedencia: Datos proporcionados por el usuario

Destinatarios: Sus datos personales podrán ser cedidos a Administraciones, Autoridades y Organismos Públicos, incluidos Juzgados y Tribunales, cuando así lo exija la normativa aplicable.

Sus datos podrán ser compartidos entre las empresas pertenecientes al Grupo de BARGOSA para fines administrativos internos en base al interés legítimo (art. 6.1.f RGPD) y/o en virtud de contratos de Encargados de Tratamiento firmados entre estas entidades, También podrán tener acceso a sus datos personales los proveedores de servicios que BARGOSA contrate o pueda contratar y que tengan la condición de encargado de tratamiento. Tiene acceso a sus datos, la entidad SQUAREPOINT S.L., con CIF B64898257, como prestador de servicios en lo relativo a la externalización de nómina y administración de personal, BPO. La prestación de este servicio está regulada en un contrato de protección de datos en el que se establecen las garantías adecuadas para la protección de los derechos del interesado.

Transferencias internacionales: No están previstas.

Plazo de conservación: Por regla general, sus datos se conservarán mientras se mantenga la relación laboral y en caso de finalización de esta por cualquier causa, durante los plazos exigidos por la normativa vigente.

Una vez cumplido el plazo antes indicado, podría ser de aplicación la obligación de bloqueo impuesta por la legislación durante el periodo en el que puedan ser necesarios para el ejercicio o la defensa frente a acciones administrativas o judiciales y solo podrán ser desbloqueados y tratados de nuevo por este motivo. Superado este periodo, los datos serán definitivamente cancelados/eliminados.

  1. Información detallada de tratamiento de datos personales de Clientes de BARGOSA

BARGOSA trata la información y los datos personales que recogemos de nuestros clientes y potenciales clientes, para las siguientes finalidades:

  1. En caso de ser Ud, un Cliente (persona física), con el fin de: (i) desarrollar la relación comercial-contractual vinculante, incluida la consulta a sistemas de información crediticia en la medida que el cliente hubiera solicitado la celebración de un contrato que suponga financiación, pago aplazado o facturación periódica, con la finalidad de evaluar si podemos ofrecerle las condiciones de crédito solicitadas; (ii) Para la correcta gestión administrativa, fiscal y contable; (iii) Durante toda la relación comercial, para el mantenimiento de comunicaciones ordinarias y el envío de información comercial relacionada con los productos y/o servicios similares a los que inicialmente fueron objeto de contratación con el cliente.
  2. En caso de ser Ud. un cliente potencial, trataremos sus datos para el envío de comunicaciones comerciales y publicitarias sobre nuestros productos y servicios por cualquier medio, incluidos medios electrónicos, previo consentimiento requerido al interesado.
  3. En caso de ser un empresario individual o persona física que trabaja, presta servicios o que mantenga algún tipo de relación contractual o interacción con nuestros clientes corporativos (personas jurídicas), podremos tratar sus datos de contacto y en su caso los relativos a la función o puesto desempeñado, en la medida que el tratamiento se refiera únicamente a los datos necesarios para su localización profesional y con la finalidad de mantener relaciones de cualquier índole con la persona jurídica en la que el interesado presta sus servicios.

6.1.- ¿Qué datos personales o información tratamos?

Durante el establecimiento de la relación comercial, podremos recoger, sea porque el cliente lo hubiese facilitado directamente o que nosotros hayamos solicitado, distintos tipos de datos personales, tales como:

– Datos de carácter identificativo (por ej. nombre y apellidos, número de DNI y/o pasaporte, y en algunos casos copia del DNI en el que incluyen datos como: nacionalidad, lugar y fecha nacimiento, género, fotografía, firma), código identificativo del cliente.

– Información de contacto (por. Ej. dirección postal y dirección de correo electrónico, número de teléfono fijo y/o móvil).

– Datos o condiciones comerciales;

– Datos o condiciones de crédito/facturación/ formas de pago

– Datos bancarios, financieros y transaccionales (por ej. detalles de la cuenta bancaria);

En caso de ser persona física que presta servicios para nuestros clientes personas jurídicas, podremos tratar sus datos de contacto (Nombre y Apellido, números de teléfono, dirección de correo electrónico) y en su caso los datos relativos a la función o puesto desempeñado.

Nunca solicitamos ni tratamos Categorías especiales de datos, tales como ideología, opiniones políticas, afiliación sindical, religión, convicciones religiosas o filosóficas, ni relativos a la comisión de infracciones penales o administrativas.

También trataremos los datos que se generen, derivados de su interacción con nosotros cuando realice una consulta o formule una reclamación a través de los canales habilitados.

6.2.- ¿De dónde proceden sus datos?

Los datos que tratamos sobre Ud. pueden ser proporcionados directamente por Ud al formalizar la contratación y durante el desenvolvimiento de la misma o en ferias, actividades institucionales u otros eventos u obtenidos de otras fuentes para verificar o enriquecer nuestras bases de datos, tales como:

– Empresas asociadas, de conformidad con lo establecido en el considerando 47 del RGPD;

– Asimismo, podremos tratar datos o información facilitada por terceros, de conformidad con la normativa de protección de datos. Esos datos pueden incluir información relativa al crédito/calificación comercial de nuestros clientes, en caso de que sea necesaria para la evaluación de riesgos financieros, concesión del crédito solicitado por el cliente o prevención de fraude.

– Agencias de servicios de compra y distribución en mercados de abastos (Corredores de Mercado);

– Fuentes de información abiertas al público, como diarios y boletines oficiales, registros públicos.

6.3.- ¿Existe obligación de facilitar sus datos personales?

El tratamiento de los datos que se especifican en el punto 6.1 anterior, son necesarios para entablar y mantener la relación contractual-comercial con BARGOSA o las sociedades del Grupo al que pertenece. En el supuesto de que no facilite sus datos de carácter personal no se podrá ejecutar su contrato, cumplir las obligaciones legales aplicables.

6.4- ¿Por qué y con qué legitimación utilizamos sus datos personales?

La base legal que nos permite tratar sus datos personales depende de la finalidad para la que los tratemos, según se indica a continuación:

– Para la finalidad indicada en el apartado 6.a.(i) anterior, el tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales (art. 6.1.b del RGPD), así como el interés legítimo del Responsable del Tratamiento (art. 6.1.f RGPD), en lo relativo a las consultas que este pueda efectuar a sistemas comunes de información crediticia, en la medida que el cliente hubiera solicitado la celebración de un contrato que suponga financiación, pago aplazado o facturación periódica;

– Para la finalidad indicada en el apartado 6.a.(ii) anterior, el tratamiento es necesario para la ejecución del contrato con el interesado (art. 6.1.b del RGPD) y para el cumplimiento de obligaciones legales aplicables al responsable del tratamiento, tales como el cumplimiento de obligaciones legales a efectos mercantiles y fiscales establecidas en el Código Comercio y la Ley General Tributaria y/o responder a un requerimiento oficial de una autoridad pública o judicial debidamente autorizada, y/o para la gestión de la tramitación de las peticiones de ejercicio de derechos en materia de protección de datos, todo ello en virtud de lo establecido en el 6.1.c RGPD;

– Para la finalidad indicada en el apartado 6.a.(iii), el tratamiento se fundamenta en el interés legítimo del Responsable del Tratamiento (art. 6.1.f RGPD) en mantener comunicaciones ordinarias con el cliente durante toda la relación comercial y en virtud de la habilitación legal del art. 21.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE), para el envío de información comercial relacionada con los productos y/o servicios propios del Responsable del Tratamiento que sean similares a los que inicialmente fueron objeto de contratación con el cliente.

– Para la finalidad indicada en el apartado 6.b (envío de comunicaciones comerciales a potenciales clientes por cualquier medio, incluidos medios electrónicos), la base de legitimación para el tratamiento de datos, es el consentimiento otorgado en virtud de lo previsto en el art. 6.1.a RGPD y el art. 21.1 de la LSSICE.

– Para la finalidad indicada en el apartado 6.c, la base de legitimación para el tratamiento de datos de contacto de personas físicas que prestan servicios en personas jurídicas o el tratamiento de empresarios individuales, se fundamenta en el interés legítimo del Responsable, en virtud de lo establecido en el art. 6.1.f del RGPD y el art. 20 de la Ley (ES) Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD).

Asimismo, por interés legítimo, podremos:

– Comunicar datos entre las entidades, para fines administrativos internos, prevención contra el fraude, control y reporte interno.

– Tratar sus datos (incluida su imagen) con fines Vigilancia y control de acceso a nuestras instalaciones por motivos de seguridad.

6.5.- ¿Utilizamos decisiones automatizadas?

Como regla general, no utilizamos decisiones automatizadas (incluida la elaboración de perfiles) durante la vigencia de la relación comercial, en el sentido del Artículo 22 del RGPD. Si en el futuro aplicásemos este tipo de procedimientos, informaremos individualmente a los interesados, de conformidad con las disposiciones legales aplicables.

6.6.- ¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?

Los datos que resulten necesarios para el desarrollo de la relación contractual serán conservados por el tiempo estrictamente necesario para la ejecución de la misma. Una vez finalizada la relación contractual, los datos necesarios a efectos del cumplimiento de obligaciones legales (contables, fiscales, prevención de delitos), serán conservados durante un plazo de seis años y diez años respectivamente.

Los datos facilitados que resulten necesarios para el envío de comunicaciones ordinarias y/o comunicaciones comerciales del Responsable del Tratamiento sobre productos y/o servicios similares a los contratados previamente por el cliente, serán conservados mientras persista un interés legítimo del responsable y no manifestando el interesado su oposición al tratamiento de los mismos.

Cuando la base del tratamiento de sus datos personales sea el consentimiento (ver finalidad mencionada en el apartado 6.b de esta política), conservaremos sus datos mientras el interesado no revoque su consentimiento y nos comunique su deseo de no seguir recibiéndolas.

6.7.- ¿ Con quién/es compartimos sus datos personales?

Por regla general, sus datos personales no serán comunicados a terceros, excepto cuando la cesión esté autorizada por ley o sea necesaria para dar cumplimiento a una obligación legal, incluyendo la cesión a las autoridades competente (ej. Administración Tributaria), Jueces y Tribunales.

Asimismo para cumplir con las finalidades anteriormente mencionadas, sus datos podrán ser comunicados:

– A bancos, cajas de ahorro y cajas rurales (ej. para el caso de pagos mediante la opción giro domiciliado);

– Entre las empresas asociadas, para fines administrativos internos, prevención contra el fraude, control y reporte interno, cumplimiento de obligaciones legales.

– Agencias de crédito con el fin de realizar una evaluación de riesgo de crédito;

– Entidades aseguradoras de impagos y gestión del riesgo del crédito (seguro crédito comercial), frente al riesgo de impago de ventas a crédito.

– A Empresas que nos prestan servicios en función de un contrato de tratamiento de datos personales. Dentro de estos prestadores de servicios, se encuentran, a título enunciativo, entidades tales como:

– Proveedores y colaboradores de servicios de logística, transporte y entrega de mercancías;

– Profesionales colegiados como abogados, notarios o auditores;

– Agencias de cobros;

– Proveedores y colaboradores de servicios relacionados con marketing y publicidad;

– Proveedores de servicios relacionados con atención al cliente;

– Prestadores de sectores de sistemas de información y tecnología;

– Cualquier otra entidad prestadora de servicios en virtud de un contrato firmado donde están establecidas las condiciones de confidencialidad, seguridad, integridad y destino de los datos personales.

  1. Información detallada de tratamiento de datos personales de Proveedores/Colaboradores de BARGOSA

BARGOSA trata la información que le facilitan los interesados, para las siguientes finalidades:

  1. En caso de ser Ud, un Proveedor (persona física), con el fin de: (i) Desarrollar la relación comercial-contractual vinculante, incluida la consulta a sistemas de información sobre su situación económica y financiera con la finalidad de evaluar si tiene las capacidades suficientes para cumplir con nuestras necesidades de negocio; (ii) Para la correcta gestión administrativa, fiscal y contable; (iii) Durante toda la relación comercial, para el mantenimiento de comunicaciones ordinarias.
  2. En caso de ser un empresario individual o persona física que trabaja, presta servicios o que mantenga algún tipo de relación contractual o interacción con nuestros Proveedores corporativos (personas jurídicas), podremos tratar sus datos de contacto y en su caso los relativos a la función o puesto desempeñado, en la medida que el tratamiento se refiera únicamente a los datos necesarios para su localización profesional y con la finalidad de mantener relaciones de cualquier índole con la persona jurídica en la que el interesado presta sus servicios.

7.1- ¿Qué datos personales o información tratamos?

Durante el establecimiento de la relación comercial, podremos recoger, sea porque el Proveedor/Colaborador lo hubiese facilitado directamente o que nosotros hayamos solicitado, distintos tipos de datos personales, tales como:

– Datos de carácter identificativo (por ej. nombre y apellidos, número de DNI y/o pasaporte, y en algunos casos copia del DNI en el que incluyen datos como: nacionalidad, lugar y fecha nacimiento, sexo, fotografía, firma), código identificativo del Proveedor.

– Información de contacto (por. Ej. dirección postal y dirección de correo electrónico, número de teléfono fijo y/o móvil).

– Datos o condiciones comerciales;

– Datos o condiciones de facturación del Proveedor/ formas y condiciones de pago;

– Datos bancarios, financieros (por ej. detalles de la cuenta bancaria);

– Datos transaccionales (productos o servicios suministrados por el proveedor);

– Datos académicos y profesionales;

En caso de ser persona física que presta servicios para nuestros Proveedores personas jurídicas, podremos tratar sus datos de contacto (Nombre y Apellido, números de teléfono, dirección de correo electrónico) y en su caso los datos relativos a la función o puesto desempeñado.

Nunca solicitamos ni tratamos Categorías especiales de datos, tales como ideología, opiniones políticas, afiliación sindical, religión, convicciones religiosas o filosóficas, ni relativos a la comisión de infracciones penales o administrativas.

7.2.- ¿De dónde proceden sus datos?

Los datos que tratamos, pueden ser proporcionados directamente por Ud al formalizar la contratación y durante el desenvolvimiento de la misma o en ferias, actividades institucionales u otros eventos u obtenidos de otras fuentes para verificar o enriquecer nuestras bases de datos, tales como:

– Empresas asociadas, de conformidad con lo establecido en el considerando 47 del RGPD;

– Asimismo, podremos tratar datos o información facilitada por terceros, de conformidad con la normativa de protección de datos. Esos datos pueden incluir información relativa a la calificación comercial de nuestros Proveedores y/o solvencia técnica y/o profesional.

– Fuentes de información abiertas al público, como diarios y boletines oficiales, registros públicos;

7.3.- ¿Existe obligación de facilitar sus datos personales?

El tratamiento de los datos que se especifican en el punto 7.1 anterior, son necesarios para entablar y mantener la relación contractual-comercial con BARGOSA. En el supuesto de que no facilite sus datos de carácter personal no se podrá ejecutar su contrato, cumplir las obligaciones legales aplicables.

7.4.- ¿Por qué y con qué legitimación utilizamos sus datos personales?

La base legal que nos permite tratar sus datos personales depende de la finalidad para la que los tratemos, según se indica a continuación:

– Para la finalidad indicada en el apartado 7.a.(i) anterior, el tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales (art. 6.1.b del RGPD), así como el interés legítimo del Responsable del Tratamiento (art. 6.1.f RGPD), en lo relativo a las consultas que este pueda efectuar a entidades externas, relativas a la calificación comercial-riesgos de nuestros Proveedores y/o su solvencia técnica y/o profesional;

– Para la finalidad indicada en el apartado 7.a.(ii) anterior, el tratamiento es necesario para la ejecución del contrato con el interesado (art. 6.1.b del RGPD) y para el cumplimiento de obligaciones legales aplicables al responsable del tratamiento, tales como el cumplimiento de obligaciones legales a efectos mercantiles y fiscales establecidas en el Código Comercio y la Ley General Tributaria y/o responder a un requerimiento oficial de una autoridad pública o judicial debidamente autorizada, y/o para la Gestión de la tramitación de las peticiones de ejercicio de derechos en materia de protección de datos, todo ello en virtud de lo establecido en el 6.1.c RGPD;

– Para la finalidad indicada en el apartado 7.a.(ii), el tratamiento se fundamenta en el interés legítimo del Responsable del Tratamiento (art. 6.1.f RGPD) en mantener comunicaciones ordinarias con el Proveedor durante toda la relación comercial. .

– Para la finalidad indicada en el apartado 7.c, la base de legitimación para el tratamiento de datos de contacto de personas físicas que prestan servicios en personas jurídicas o el tratamiento de empresarios individuales, se fundamenta en el interés legítimo del Responsable, en virtud de lo establecido en el art. 6.1.f del RGPD y el art. 19 de la Ley (ES) Orgánica 3/2018 de 5 de Diciembre, de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD).

Asimismo, por interés legítimo, podremos:

– Comunicar datos entre empresas asociadas, para fines administrativos internos, prevención contra el fraude, control y reporte interno.

– Tratar sus datos (incluida su imagen) con fines Vigilancia y control de acceso a nuestras instalaciones por motivos de seguridad.

7.5.- ¿ Utilizamos decisiones automatizadas?

Como regla general, no utilizamos decisiones automatizadas (incluida la elaboración de perfiles) durante la vigencia de la relación comercial, en el sentido del Artículo 22 del RGPD. Si en el futuro aplicásemos este tipo de procedimientos, informaremos individualmente a los interesados, de conformidad con las disposiciones legales aplicables.

7.6.- ¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?

Los datos que resulten necesarios para el desarrollo de la relación contractual serán conservados por el tiempo estrictamente necesario para la ejecución de la misma. Una vez finalizada la relación contractual, los datos necesarios a efectos del cumplimiento de obligaciones legales (contables, fiscales, prevención de delitos), serán conservados durante un plazo de seis años y diez años respectivamente.

Los datos facilitados que resulten necesarios para el envío de comunicaciones ordinarias, serán conservados mientras persista un interés legítimo del responsable y no manifestando el interesado su oposición al tratamiento de los mismos.

7.7.- ¿Con quién/es compartimos sus datos personales?

Por regla general, sus datos personales no serán comunicados a terceros, excepto cuando la cesión esté autorizada por ley o sea necesaria para dar cumplimiento a una obligación legal, incluyendo la cesión a las autoridades competentes (ej. Administración Tributaria), Jueces y Tribunales o cuando sea necesario para el cumplimiento de la relación contractual.

Asimismo para cumplir con las finalidades anteriormente mencionadas, sus datos podrán ser comunicados:

– A bancos, cajas de ahorro y cajas rurales;

– Entre las empresas asociadas, para fines administrativos internos, prevención contra el fraude, control y reporte interno, cumplimiento de obligaciones legales.

– Agencias o entidades que monitorizan la situación financiera de empresas;

– A Empresas que nos prestan servicios en función de un contrato de tratamiento de datos personales. Dentro de estos prestadores de servicios, se encuentran, a título enunciativo, entidades tales como:

– Proveedores y colaboradores de servicios de mensajería, logística, transporte de mercancías;

– Profesionales colegiados como abogados, notarios o auditores;

– Prestadores de sectores de sistemas de información y tecnología;

– Cualquier otra entidad prestadora de servicios en virtud de un contrato firmado donde están establecidas las condiciones de confidencialidad, seguridad, integridad y destino de los datos personales.

  1. Garantías aportadas por el Usuario sobre los datos proporcionados

El usuario garantiza que los datos proporcionados son verdaderos, exactos, completos y se encuentran actualizados, siendo responsable de cualquier daño o perjuicio, directo o indirecto, que pudiera ocasionarse como consecuencia del incumplimiento de tal obligación.

El Usuario se compromete y obliga a comunicar de forma inmediata a BARGOSA cualquier modificación relevante de sus datos personales a fin de que la información contenida en sus ficheros esté en todo momento actualizada y no contenga errores.

 

  1. Uso de cookies y servicios similares

Utilizamos cookies en nuestros sitios web. Esto nos ayuda a brindarle una mejor experiencia cuando navega en nuestro página web y también nos permite hacer mejoras en nuestro sitio.

Para más información sobre el uso de cookies y sobre cómo evitarlos, por favor consulte nuestra política de cookies, disponible en Política de Cookies.

  1. Redes sociales

BARGOSA dispone de perfil en las principales redes sociales.

El usuario podrá unirse a los Grupos que BARGOSA tenga en distintas redes sociales, con la finalidad de compartir comentarios, experiencias acerca de los productos y servicios ofrecidos por BARGOSA. El tratamiento que BARGOSA llevará a cabo de los datos de los seguidores de las redes sociales, será el que la red social correspondiente permita a los perfiles corporativos. Estas redes sociales tienen sus propias políticas de privacidad, mediante las cuales se explica cómo utilizan y comparten su información personal. El usuario debe revisar detenidamente las políticas de privacidad antes de utilizar estas redes sociales, para estar seguro de que está conforme con la forma en la que su información personal se recopila y comparte.

  1. Medidas Adoptadas para proteger sus Datos

Con el fin de garantizar la seguridad y confidencialidad de sus datos, BARGOSA se compromete a tratar de forma absolutamente confidencial los datos de carácter personal del Usuario, haciendo uso de los mismos exclusivamente para las finalidades indicadas en esta política de privacidad. BARGOSA ha adoptado los niveles de seguridad requeridos en materia de protección de datos y tiene implantadas las medidas de seguridad de índole técnica y organizativas necesarias que garantizan la seguridad de sus datos de personales y evitan su alteración, pérdida, tratamiento y/o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico o natural. En todo caso, debe tener en consideración que las medidas de seguridad en Internet no son inexpugnables.

  1. ¿Cuál es nuestra política en materia de Transferencias Internacionales de Datos?

En el caso de tener que efectuar transferencias internacionales (por ejemplo por la utilización de servicios tecnológicos y/o de mantenimiento de sistemas proporcionados por terceros), es decir comunicación de datos personales desde el territorio español a destinatarios establecidos en países fuera del Espacio Económico Europeo- EEE (los países de la Unión Europea más Liechtenstein, Islandia y Noruega), la Comisión Europea ha reconocido que determinados países no pertenecientes al EEE proporcionan un nivel adecuado de protección de datos, por lo que sus datos se podrán transferir entidades ubicadas en dichos países con las garantías adecuadas que ofrece esta base legitimadora para el tratamiento de sus datos.

En el caso de que esas transferencias se tuviesen que efectuar a países no pertenecientes al EEE o cuyo nivel de protección no haya sido reconocido por la Comisión Europea, recurriremos, en caso de ser necesario, a otras bases legitimadoras que establece el RGPD, como es la suscripción con dichas compañías, de cláusulas tipo de protección de datos adoptadas por la Comisión Europea para transferencias internacionales, según lo dispuesto en el artículo 46.2 del RGPD. En cualquier caso, podrá solicitar en cualquier momento información adicional, a través de la dirección electrónica: lopd@bargosa.com.

  1. ¿Elaboramos perfiles y tomamos decisiones automatizadas?

Le informamos que no se elaborarán perfiles o segmentaciones, así como de que no se tomarán decisiones automatizadas sobre los datos facilitados por los usuarios.

  1. ¿Tratamos datos de menores?

Los servicios prestados por BARGOSA no están dirigidos a los menores de edad, ni recabamos deliberadamente, información personal alguna de menores. Si descubrimos que por error se ha obtenido información personal de un menor, eliminaremos dicha información lo antes posible.

  1. ¿Cuáles son sus derechos?

Los derechos que el Usuario puede ejercer son:

Derecho a solicitar el ACCESO a los datos personales: el usuario podrá  preguntar a BARGOSA si está tratando sus datos.

Derecho a solicitar su RECTIFICACIÓN (en caso de que sean incorrectos) o supresión.

Derecho a solicitar la LIMITACIÓN de su tratamiento, en cuyo caso los datos únicamente serán conservados por BARGOSA para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

Derecho a OPONERSE al tratamiento: BARGOSA dejará de tratar los datos en la forma que usted indique, salvo que por motivos legítimos imperiosos o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones, se tengan que seguir tratando.

Derecho a la PORTABILIDAD de los datos: en caso de tratamiento automatizado de sus datos y que Ud. decida que sus datos sean tratados por otra entidad, BARGOSA le facilitará la portabilidad de sus datos al nuevo responsable, siempre que ello sea técnicamente posible.

Derecho a RETIRAR EL CONSENTIMIENTO otorgado. En el caso de que se haya otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, usted tiene derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.

  1. ¿Cómo puede ejercer sus derechos?

El usuario puede ejercer sus derechos por correo postal ante el Responsable, dirigiéndose a BARGOSA (att. Dirección Jurídica) al domicilio en Barcelona, Mercabarna, C/Longitudinal 9 nº81, 08040, España, o a través de correo electrónico a la dirección lopd@bargosa.com, acompañando en todo caso, una copia de su documento nacional de identidad, pasaporte u otro documento válido que le identifique.

Para el ejercicio de derechos, puede utilizar esta solicitud.

Responderemos a sus peticiones a la mayor brevedad posible y, en todo caso, en el plazo de un mes desde la recepción de su solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes. En tal caso, BARGOSA informará al interesado de la prórroga dentro del primer mes desde la solicitud.

Asimismo, si el usuario tiene alguna duda acerca del ejercicio de sus derechos puede dirigirse a la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es ) para resolver cualquier duda acerca de los mismos. Asimismo, los interesados tienen derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está de acuerdo en cómo tratamos sus datos.

  1. Modificaciones a la Política de Privacidad.

Revisaremos y actualizaremos la esta Política de Protección de Datos, cuando se produzcan modificaciones en la legislación aplicable, en la jurisprudencia o porque tenga que adecuarse a directrices de la autoridad de control, o porque sea produzcan modificaciones en los procedimientos de tratamiento de su información personal. En caso de introducirse modificaciones, se lo comunicaremos a través de la página web o bien por otros medios, con la finalidad de que pueda conocer las nuevas condiciones de Privacidad

Fecha última actualización de la  Política de Privacidad: 06/07/2022

Español